Formación, Universidad y Empresas TIC

septiembre 12, 2011

Esta semana os recomiendo un artículo muy interesante y que da que pensar sobre el futuro de la formación, las Universidades, etc. Os dejo el enlace (http://bit.ly/p62CAE) para que lo leáis antes te seguir con el post…. Quizás la reflexión más relevante de ese artículo puede ser que la adquisición de conocimientos está pasando a ser algo centrado en la persona (que los recibe) frente al modelo anterior centrado en ...

El impacto de la investigación académica

septiembre 5, 2011

La investigación científica académica es una fuente de conocimiento esencial para la sociedad. Los avances que se logran en la investigación en múltiples campos (medicina, ciencias sociales, tecnología, etc.) salen a la luz a través de congresos, revistas y otro tipo de publicaciones especializadas, logrando una difusión efectiva entre la comunidad científica correspondiente y, de este modo, propiciando el avance del conocimiento. Sin embargo, traspasar el umbral del ‘area de ...

Teoría de la Empresa (5) – Jensen y Meckling

agosto 29, 2011

El siguiente paso al aportado por Alchian y Demsetz a la Teoría de la Empresa es el que proponen Jensen y William H. Meckling en su trabajo «Theory of the Firm: Managerial Behavior, Agency Costs and Ownership Structure«. Journal of Financial Economics, October, 1976, V. 3, No. 4, pp. 305-360. El artículo tiene como objetivo principal construir una teoría de la empresa capitalista basada en una teoría sobre la estructura ...

¿Se puede aprender a innovar? ¿Y a ser creativo?

agosto 22, 2011

Si no te lo habías preguntado nunca, a lo mejor estas fechas más relajadas son buenas para reflexionar un poco. Un par de enlaces muy interesantes que seguro ayudan a pensar al respecto. Errores comunes cuando tratamos de innovar haciendo lo mismo de siempre: http://www.innovationmanagement.se/2011/07/19/10-mistakes-at-the-start-of-innovation/ Necesitamos cambiar el paradigma educativo para comportarnos creativamente: Disfrutadlos, merecen la pena

¿Qué tipos de trabajos hacen los CIOs? (2011)

agosto 15, 2011

Según los premios otorgados por http://www.cio.com/cio100/2011/1 a las mejores prácticas desarrolladas por CIOs tenemos el siguiente reparto de objetivos en los proyectos ganadores. 31% Operacionales 29% Estratégicos/Ventaja competitiva 23% De cliente 9% Financieros 7% Sociales 1% Seguridad y regulación Estos objetivos se refieren al ámbito de la empresa en el que se desarrollaron los proyectos galardonados. Como todos los datos y porcentajes, pueden ser objeto de múltiples análisis (según los ...

Libros sobre el futuro de internet

agosto 8, 2011

Hoy toca un post un poco más relajado y veraniego: Una lista de libros sobre el futuro de Internet, gracias al muy recomendable sitio http://www.brainpickings.org : http://www.brainpickings.org/index.php/2011/02/21/7-must-read-books-on-the-future-of-the-internet/ En caso de leer/haber leído alguno, comentarios bienvenidos. Los mejores deseos de lectura veraniega.

Estrategia y Capacidades de la empresa – ¿Son coherentes?

agosto 1, 2011

Seguro que más de una vez nos hemos preguntado si realmente nuestra empresa se dedica o pone en valor aquellas capacidades internas que identificamos como de mayor potencialidad. Parece muy obvio que las capacidades que tienen los activos de una empresa sean explotadas de la mejor manera posible para realizar las actividades de la organización, pero ¿realmente es esto así? Pues parece ser que no, según un estudio realizado con ...

¿Qué valor aporta la gestión?

julio 25, 2011

Un extraordinario artículo sobre el historial de Sheryl Sandberg nos invita a hacer ciertas reflexiones sobre el mundo de la gestión y sobre cómo se puede aportar valor desde los mandos operativos de la empresa. En el mundo tecnológico existe cierta reticencia al valor de la gestión. Ya vimos en el post dedicado a ¿cómo ser un buen manager? que la labor de los gestores en el mundo IT está ...

Teoría de la Empresa (4) – Alchian y Demsetz

julio 18, 2011

El siguiente trabajo que analizamos en la serie sobre Teoría de la Empresa es el realizado por Alchian y Demsetz en 1972: «Production, Information Costs and Economic Organization» American Economic Review Vol. 62, nº 5 (1972) pp. 777-795. Los autores proponen una caracterización de lo que es la empresa, partiendo de las premisas de Coase, pero tratando de argumentar más allá de los costes de transacción (Williamson). Inicialmente, plantean 2 ...

Valor de IT: Primera aproximación

julio 11, 2011

¿Cómo saber y medir el valor de IT en tu empresa? ¿Se está midiendo? ¿Le interesa a alguien? Medir el valor de los Sistemas de Información (IS) o de las Tecnologías de Información (IT) de la empresa es un tema complejo y casi nunca abordado en el día a día de la gestión. En este post simplemente queremos lanzar una primera aproximación, quizás podamos ampliar esta linea en posts sucesivos. ...