La información como base de la gestión y la dirección

octubre 24, 2011

Estoy leyendo últimamente bastantes reflexiones y comentarios acerca de la película Moneyball. Se trata de una película basada en hechos reales en la que, a grandes rasgos, se relata la historia de un equipo de beisbol donde los fichajes no se realizan con el habitual criterio de percepciones y sensaciones de directivos o entrenadores, sino con una serie de innovadoras métricas del valor de los jugadores. Algunas de estas reflexiones ...

Las capacidades de IT

octubre 17, 2011

Las capacidades de IT no son (solamente) sus capacidades tecnológicas. Si pensamos en que lo que aportan a la empresa son elementos ‘tecnológicos’ (software, infraestructura de soporte a operaciones/decisiones, automatización de procesos y flujos, etc.), estamos limitando su potencial. ¿Quién es más culpable? ¿El CIO que vive confortablemente cumpliendo con sus indicadores, sin plantearse nada más? ¿La dirección, que no ve en IT más allá de la herramienta de soporte ...

El papel de IT en la empresa

septiembre 19, 2011

De nuevo nos encontramos con un clarificador estudio realizado por Cognizant y The Economist, este vez con un análisis acerca del papel que los IT deberían adquirir en las empresas: http://www.cio.com/white-paper/686315/The_Future_of_Work_Has_Arrived_Time_to_Refocus_IT El artículo trata de mostrar un nuevo foco para los IT (y para el CIO) más allá del ámbito en el que estos sistemas se han movido hasta el momento. Las principales conclusiones acerca de este nuevo papel de ...

Formación, Universidad y Empresas TIC

septiembre 12, 2011

Esta semana os recomiendo un artículo muy interesante y que da que pensar sobre el futuro de la formación, las Universidades, etc. Os dejo el enlace (http://bit.ly/p62CAE) para que lo leáis antes te seguir con el post…. Quizás la reflexión más relevante de ese artículo puede ser que la adquisición de conocimientos está pasando a ser algo centrado en la persona (que los recibe) frente al modelo anterior centrado en ...

¿Se puede aprender a innovar? ¿Y a ser creativo?

agosto 22, 2011

Si no te lo habías preguntado nunca, a lo mejor estas fechas más relajadas son buenas para reflexionar un poco. Un par de enlaces muy interesantes que seguro ayudan a pensar al respecto. Errores comunes cuando tratamos de innovar haciendo lo mismo de siempre: http://www.innovationmanagement.se/2011/07/19/10-mistakes-at-the-start-of-innovation/ Necesitamos cambiar el paradigma educativo para comportarnos creativamente: Disfrutadlos, merecen la pena

Ingenieros por acciones

mayo 4, 2011

Acabo de descubrir vía Mashable un modelo de inversión en capital riesgo sublime en su sencillez y aparentemente innovador (por lo que la ausencia de otros casos parece mostrar): La inversión se realizará en lo que ellos denominan ‘engineering talent’, esto es, las personas que implementarán la parte tecnológica de la idea de negocio. A cambio de una participación en tu empresa no te voy a dar dinero, sino un ...

Innovación en el lado del consumidor

abril 11, 2011

Leo vía NYT un artículo sobre un estudio acerca de la importancia de la innovación desde el punto de vista del consumidor, y cómo está afectando a los clásicos patrones de la economía. Se habla de que el gasto en que los consumidores incurren ideando y desarrollando innovaciones es más del doble del que la industria hace en I+D (datos sobre UK en un periodo de 3 años), sugiriendo que ...